
Ingredientes:
- 1 kg de tomates triturado natural
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajos
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- 1/4 de cuchara de azúcar
- 1/4 de cuchara de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- sal y pimienta
- zanahoria opcional (si se le añade, restar azúcar)
Elaboración:
1. Cortamos en dados no muy grandes la cebolla y la vertemos en una cazuela junto con el ajo cortado en láminas y con el aceite de oliva.(Si añadimos la zanahoria, este sería el momento indicado para también echarla).
2. Sofreiremos bien e incorporamos el pimentón dulce, que nos servirá para restarle acidez y darle color a la salsa. Sofreiremos de nuevo.
3. Añadir el tomate y remover bien. Si éste es natural, probablemente le tendremos que añadir algo de líquido, que será normalmente agua, caldo blanco o caldo de ave.
4. Añadimos el laurel y el azúcar (sino lleva zanahoria), dejaremos cocinar por tiempo de mínimo 30 min con cuidado de que no se nos pegue, para ello tendremos el fuego al mínimo.
5. Una vez cocinada, si vemos que es muy líquida tenemos dos opciones; la primera es dejar mas al fuego sin tapar hasta que se evapore o bien añadir un poco de maicena diluida en agua o caldo frío o cocer por unos minutos hasta que espese.
6. Triturar con la batidora y pasar por un colador fino, nos podremos ayudar con un cazo de servir haciendo presión entre salsa y colador.
NOTA: Este tipo de salsa podemos aromatizarlas con diferentes hierbas, yo suelo poner orégano, pero se puede añadir, tomillo, albahaca, romero, etc