Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

TARTA DE CALABAZA



INGREDIENTES:

Para la base:

400 gr de harina de trigo

1 pizca de sal

70 gr de azúcar

1 cucharadita de levadura

200 gr de mantequilla

2 yemas de huevo

La ralladura de un limón

Para el relleno:

700 gr de calabaza cortada y pelada.

4 clavos de olor

200 gr de queso crema

3 huevos talla M

80 gr de azúcar

1 cucharadita de vainilla líquida

1 cucharadita de canela en polvo

Jengibre rallado

Nuez moscada

ELABORACIÓN:

1.      1. Cocemos en una olla con agua la calabaza con los clavos. Intentaremos cocer con la menor cantidad de agua posible. Escurrimos, apartamos los clavos y reservamos.

2.      2. Por otro lado, vamos elaborando la masa. En un bol, añadimos todos los ingredientes y amasamos. Se nos quedará un poco seca, no desesperes, según se va amasando, va cogiendo textura y se une por completo. Cuando tengamos una masa homogénea, envolvemos en film y dejamos reposar en el frigorífico al menos 30 min.

3.      3.  Mientras tanto preparamos el relleno. Ponemos en un bol todos los ingredientes y trituramos hasta conseguir una crema fina.

4.       4. ¡Es hora de encender el horno!, entre 170º - 180º C, dicha temperatura depende mucho de cada horno.

5.       5. Para montar la tarta, comenzamos estirando la masa, nos deberá quedar de un grosor de unos 5 mm máximo. Colocamos en el molde deseado, donde previamente se ha colocado un papel de horno para que a la hora de desmoldar sea más fácil.

6.       6. Una vez tenemos la masa en el molde, picamos con un tenedor por todo el fondo y seguidamente vertemos con cuidado la mezcla del relleno.

7.      7.  Horneamos unos 45 min a 170ºC. Los 20 primeros minutos con el ventilador funcionando y luego sin él. (Si no tienes opción de quitar el ventilador probablemente a los 40 min estará hecha la tarta).

8. Sacar de horno, esperar a que enfríe, reservar en el frigorífico y una vez que esté completamente fría, ¡desmoldar y degustar!



NOTA: Puedes cocer la calabaza al vapor, pero no llega absorber de igual modo el aroma del clavo. Intentar que tanto el jengibre como la nuez moscada sean rallados en el momento, aporta mayor sabor a la elaboración. Para que el disfrute sea mayor, recomiendo tener a mano un poco de crema agría y añadirle un poco, con un toque de canela. Las cantidades son para un molde de 28 cm de diámetro por unos 4 cm de alto.

TARTA DE QUESO CURADO



Para un molde  de 24 cm 

Ingredientes:

  • 200 gr de queso curado de la tierra(en mi caso gazul, payoyo, etc)
  • 100 gr de queso fresco (no desnatado)
  • 100 gr de queso crema tipo philadephia
  • 150 gr de azúcar blanco o panela
  • 5 huevos 
  • 250 ml de nata 35% materia grasa
  • 50 ml de leche entera
Elaboración:

  1. Poner todos los ingredientes en el robot de cocina y triturar todo muy bien.
  2. Forrar el molde con papel de horno, tanto en la base como en las paredes
  3. Precalentar el horno a 180ºC y hornear durante unos 40 min, luego bajar a 150º y poner entre 15-20 min más. 

  4. Sacar del horno y esperar a que alcance la temperatura ambiente. Guardamos en el frigorífico durante al menos 6 horas. Lo ideal es dejarla hasta el día siguiente.

NOTA: Una vez pasado el tiempo, la tarta puede dar impresión de que no está cocinada, pero cuando se enfría se cuaja.

CARROT CAKE



Ingredientes: para un molde de 18cm

Para el bizcocho:

• 2 huevos grandes (L)

• 150 ml aceite de girasol

• 150 g azúcar moreno

• 200 g zanahorias

• 200 g harina integral

• 1 y 1/2 cucharillas de levadura

• 2-3 cucharaditas de canela y unas pizquitas de nuez moscada, jengibre, anís y clavo.

• 1 naranja pequeña triturada

• 100 g pasas (opcionales)

• 100 g nueces

Para la Buttercream:

• 100 g de queso fresco de untar

• 50 g de mantequilla o de Mascarpone.

• 50 g de azúcar glass

• 1 cucharadita de extracto de vainilla


Elaboración:

1.Pelar, lavar y rallar (o meter en la picadora para ir más rápido, el resultado es el mismo) las zanahorias en tiras finas. Reservar a un lado.

2.Batir juntos el azúcar, y el aceite durante unos minutos, cuando empiece a ligar añadir los huevos uno a uno.

3.Tamizar juntos la harina, el bicarbonato o levadura, y las especias y mezclando bien con las varillas o una paleta.

4.Añadir la naranja triturada, las zanahorias ralladas, las pasas y las nueces.

5.Volcar la mezcla en un molde engrasado o forrado con papel de hornear, y meter en el horno pre-calentado a 175ºC. Mantener a esa temperatura 5 min y luego bajar a unos 160ºC y hornear por 35-45 minutos.

6.Mientras el pastel está en el horno.

Para la buttercream:

1. Mezclar el queso con la mantequilla, cuando quede homogéneo sin grumitos de la mantequilla le añadimos la esencia de vainilla y el azúcar y seguimos mezclando hasta que esté todo bien unido.

2. Cuando el pastel se haya enfriado, cortar y rellenar, cubrirlo también con una buena capa de crema y adornar con nueces troceadas y cascara de naranja si se desea.

TARTA DE QUESO BATIDO, HIGOS Y CRUJIENTE DE AVENA




Ingredientes:

Para la base:
• 100 gr de nueces
• 30 gr de cacahuetes
• 60 gr de harina de arroz
• 80 gr de dátiles sin hueso
• 100 ml de agua
Para el relleno:
• 300 gr de queso batido desnatado
• 125 gr de yogurt griego light sin azúcar
• Ralladura de un limón
• 30 ml de leche
• 5 hojas de gelatina
Para el crujiente de avena:
• 85 gr de dátiles sin hueso e hidratados.
• 30 gr de avellanas o nueces
• 100 gr de copos de avena integral
• 1 cucharadita de canela
• 1 clara de huevo
Para la mermelada de higos:
• 400 gr de higos enteros
• Agua para cubrirlos

Elaboración:
1. En primer lugar, iremos preparando la mermelada de higos que es lo que más tiempo nos llevará. Ponemos en un cazo al fuego los higos limpios y cubiertos por agua. Dejamos cocinar por 20 min tapados y una vez pase el tiempo, quitaremos la tapadera y dejaremos que el agua se evapore casi por completo, dejando como medio dedo de líquido para poder triturar. Trituraremos y reservamos. 

2. Mientras tanto vamos poniendo en un robot los ingredientes de la base, triturándolos hasta obtener una pasta casi pegajosa que no podremos manipular con las manos. 

3. Una vez tengamos la pasta, ponemos la mezcla en la base, que previamente habremos forrado con papel de hornear (tanto en la base como en las paredes) (paso importante para luego poder desmontar la tarta), y cocinaremos en el horno previamente calentado a 180º durante 20-25 min. Una vez tenga un color dorado, retirar y dejar enfriar en el mismo molde. 


4. Ahora nos disponemos hacer el relleno y lo único que tenemos que hacer es mezclar el queso con el yogurt, rallarle el limón. 

5. Por otro lado, hidratar las hojas de gelatinas en agua muy fría y una vez blandas, las añadiremos a los 30 ml de leche que previamente habremos calentado en el microondas. Mezclaremos y se disolverá. 

6. Añadiremos el resultado a la masa anterior de queso y mezclamos bien para que quede bien integrado. Reservamos. 

7. Para el crujiente de avena, ponemos en el robot los dátiles y el resto de ingredientes, pero esta vez no lo trituraremos tanto, ya que queremos que se vean los pedacitos de cada ingrediente. Ponemos al horno a tostar por unos 20 min y una vez dorados sacarlos (al principio estará blando, pero según se vaya enfriando se pondrá crujiente) 


8. Una vez fría la base untamos un poco de mermelada de higos y encima disponemos la mezcla de queso. Dejamos que enfríe un poco y una vez así ponemos de nuevo otra capa de mermelada y finalmente la avena crujiente.


NOTA: La harina de arroz se puede sustituir por trigo sarraceno, harina de avena o harina de maíz. Los cacahuetes y las nueces también se pueden sustituir por cualquier otro tipo de fruto seco. Esta tarta es de unos 18 cm de diámetro, si la quieren hacer un poco más alta solo tendrán que añadir más queso y más gelatina. Y si por el contrario la quieren hacer mas pequeña y más alta, en este caso lo que tendrán que añadir será solo más gelatina.

TARTA DE PETIT SUIS DE FRESA



Para un molde de 15 cm.

Ingredientes:
  • 175 gr de aceite de girasol     
  • 250 gr de azúcar
  • 250 de harina de trigo
  • 17 gr o 1 sobre de levadura en polvo
  • 2 huevos
  • 175 ml de leche
  • 1 chorrito de zumo de limón
  • Aroma de vainilla
Para cubrir:
  • 300 ml de nata 30% materia grasa
  • 100 gr de chocolate blanco

Elaboración:

Para el bizcocho:

1. Batir los huevos con el azúcar y el aroma de vainilla.
2. Añadir a la leche el zumo del limón y esperar unos 5 min para que se cree una leche cortada (buttermilk) y se irá añadiendo poco a poco a la mezcla de huevos, junto con el aceite de girasol.
3. Por otro lado, mezclar todos los ingredientes secos y pasar por un tamiz. 
4. Añadir a la masa anterior y mezclar con movimientos envolventes. 
5. Precalentar el horno a 180º C, poner en moldes encamisados o forrado de papel de horno.
6. Meter el molde con la masa y bajar el horno a 150º y hornear durante 60 min.

Para el relleno pulsa aquí petit-de-fresa , solo tienes que añadir a la receta 3 hojas mas de gelatina hidratada e incorporar la nata semi-montada fuera del fuego. Dejar enfriar igualmente.

Para recubrir:

1. Poner a calentar en un bol la nata en el microondas.
2. A continuación, fuera del microondas añadir el chocolate y mezclar hasta que se funda. Dejar enfriar.
3. Poner en la batidora, añadir unas gotas de colorante rosa y batir hasta que quede montada. Cuidado e ir montando lentamente, ya que se nos puede pasar(cortar) en un segundo.

Para la decoración pulsa aquí ganache blanca.


CAKE DE ESPINACAS🌱🌱🍃






Ingredientes:

Para el bizcocho:

• 300 gr de espinacas frescas (solo la hoja)
• 3 huevos talla L
• 180 gr de azúcar
• 120 gr de aceite de oliva virgen
• 120 gr de aceite de girasol
• 280 gr de harina floja
• 1 sobre de levadura química
• El zumo de medio limón
• Ralladura de limón (opcional)

Para el relleno:

• 300 gr de queso crema
• 300 ml de nata para montar
• 80 gr de azúcar glass
• Un puñado de frambuesas y/o grosellas

Elaboración:

1. Ponemos el zumo de limón, las espinacas y el aceite de girasol en un procesador de alimentos y trituramos todo muy bien. Reservamos.

2. Precalentamos el horno a 165ºC con calor arriba y abajo. Preparamos los moldes encamisados (mantequilla+harina) o forrados con papel de horno.





3. Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.

4. En un bol, ponemos los huevos con el azúcar y batiremos hasta doblar su volumen o la mezcla adquiera un color blanquecino.

5. Añadimos a esa mezcla el aceite de oliva en forma de hilo fino sin dejar de batir, esta vez a velocidad más baja.

6. Una vez tengamos el aceite completamente añadido ponemos la harina tamizada e iremos mezclando con cuidado, con movimientos suaves.

7. Seguidamente y cuando toda la harina esté integrada, añadimos las espinacas trituradas y mezclamos.

8. Ponemos en los moldes y llevamos al horno. 165ºC durante 50-60 min aproximadamente. Comprobaremos que está hecho al introducir un palillo y éste salga limpio.

9. Una vez hecho el bizcocho y frío, cortamos y rellenamos. El relleno lo haremos mezclando todos los ingredientes y con la batidora de varillas iremos montando, hasta que quede una crema consistente y que no se venga abajo.



Tips: Esta tarta si se deja un par de días montada y con el relleno, no necesita que se le añada al bizcocho almíbar, ya que queda muy jugosa. Si queremos un pastel más dulce, añadiremos más azúcar glass. Personalmente para mí, tiene el dulzor necesario para que no se nos haga muy pesada.

TARTA DE CALABACÍN Y FRAMBUESAS




Ingredientes:

• 2 huevos
• 100 ml de ac girasol
• 200 gr de azúcar moreno
• 1 cdta de vainilla
• 200 gr de harina
• ½ cdta de levadura química
• ½ cdta de bicarbonato
• 1 cdta de canela
• 1/3 cdta de jengibre
• 200 gr de calabacín rallado
• 75 gr de nueces
• 100 gr de frambuesas para decorar
Para el relleno:
• 300 gr de calabacín limpio, sin piel ni pepitas.
• 100 gr de azúcar
• 100 gr de leche condesada
• 250 ml de nata 35% para montar

Elaboración:
1. En un bol tamizamos la harina, la levadura química, el bicarbonato, la canela y el jengibre.

2. Por otro lado, batimos los huevos con el azúcar moreno y la vainilla hasta que la mezcla cambie a un color blanquecino y doble su volumen.

3. Seguidamente añadiremos a la mezcla anterior el aceite de girasol en forma de hilo fino.

4. Añadimos el calabacín con las nueces troceadas y mezclamos con cuidado.

5. Finalmente incorporamos la mezcla de ingredientes secos tamizados del comienzo y con movimientos envolventes vamos homogeneizando toda la mezcla.

6. Ponemos en un molde forrado con papel de horno de unos 18 cm de diámetro y metemos al horno previamente calentado a 180ºC unos 40 min.

7. Pasado el tiempo pinchamos con un palo y tenemos que observar que salga limpio del centro del bizcocho. Reservamos y dejamos enfriar. Lo ideal es hacer de un día para otro.

8. Para el relleno solo tenemos que hacer una mermelada con el azúcar y el calabacín.

9. Una vez frío añadir la leche condesada. Montamos la nata y reservamos
.
10. Cortamos el bizcocho en dos o tres niveles. Untamos la mermelada por la base y añadimos con una manga pastelera un poco de nata (si queremos podemos añadir unas frambuesas enteras o cortadas a la mitad. Montamos la otra capa y napamos.



TARTA DE CHOCOLATE Y DULCE DE LECHE





Ingredientes:
Para el bizcocho:
• 250 gr aceite de girasol.
• 560 gr de azúcar moreno.
• 440 gr de harina
• 120 gr de cacao en polvo
• 17 gr de levadura en polvo
• 4 huevos
• 380 ml de buttermilk
• Aroma de vainilla
• 380 ml de agua tibia
• ½ cdta de sal

Elaboración:

1. Batir los huevos con el azúcar y el aroma de vainilla, cuando estén montados añadir en forma de hilo el aceite de girasol y la buttermuilk.


2. Por otro lado, mezclar todos los ingredientes secos y pasar por un tamiz. Añadir a la masa anterior y mezclar con movimientos envolventes. 


3. Añadir poco a poco el agua tibia. Precalentar el horno a 180º C, poner en moldes encamisados y hornear durante 40 min o cuando pinchemos y vemos que el palillo sale limpio. 


4. Importante no abrir el horno los 20 primeros minutos.


Relleno y cobertura:
Para la ganache:


• 100 gr de chocolate negro

• 100 gr de nata de repostería

Calentar la nata en el microondas, apartar y añadir el chocolate troceado. Dejar que funda y mezclar sin llegar a batir.

Para la crema de dulce de leche:

• 200 gr de dulce de leche

• 250 gr de queso crema
• 200 gr de nata para montar
• Aroma de vainilla

Ponemos en un bol, todos los ingredientes menos la nata, batimos hasta que todo quede bien integrado (5 min), y seguido añadimos la nata liquida que iremos batiendo hasta que, pasado el tiempo irá montando…paciencia que monta.

Para la trufa de chocolate:

• 300 gr de chocolate negro

• 300 gr de nata para montar

Mismo proceso que la ganache, pero lo dejaremos enfriar. Una vez frío montaremos con la batidora de varilla, hasta conseguir una mousse.

TARTA DE COCO Y ALMENDRAS




Ingredientes:


Para el bizcocho:

• 200 gr de harina de almendras
• 115 gr de coco rallado
• 200 gr de azúcar
• ¼ cucharadita de sal
• 200 gr de aceite de girasol
• 4 huevos
• 1 cucharadita de vainilla
• 2 c/s de amaretto o licor de almendras

Para el relleno y la cobertura:
• 300 gr de queso crema
• 400 gr de nata para montar
• 50 gr de azúcar glass
• 1 cucharadita de vainilla líquida

Elaboración:

1. En primer lugar, mezclamos los huevos con el azúcar, la vainilla y el licor de almendras. Montamos a velocidad alta, hasta que la mezcla tome un color blanquecino.


2. Bajamos la velocidad y añadimos el aceite en forma de hilo y seguimos mezclando.

3. En un bol ponemos la harina, el coco, la sal, una cucharadita de levadura química y mezclamos.

4. Esta mezcla la añadimos a la primera con movimientos envolventes hasta conseguir una masa homogénea.

5. Ponemos en un molde que previamente habremos untado de mantequilla y espolvoreado harina.





6. Hornear a 180ºC durante aproximadamente 40 min (depende el horno, posiblemente sean algunos minutos más). Para comprobar que está listo pincharemos con un palillo y deberá salir limpio.

7. Para hacer el relleno, ponemos en un bol todos los ingredientes y batiremos a velocidad primero baja e iremos subiendo poco a poco en intervalos de 3-4 min para que monte mejor.

8. Por último cortamos con cuidado el bizcocho a la mitad y rellenamos. Le ponemos por fuera una capa muy fina y metemos al congelador un par de horas.

9. Ponemos coco rallado en una bandeja y pasamos el bizcocho por encima, con esto conseguimos que el coco se adhiera a él. Decoramos al gusto.




BIZCOCHO DE CHOCOLATE





Ingredientes: 

• 4 huevos

• 2 vasos de azúcar
• 1 yogur natural o leche 
• 1 vaso de aceite de girasol
• 3,5 vasos de harina 
• 2 cucharadas de cacao en polvo
• 1 sobre de levadura química 
• 1 cucharadita de aroma de vainilla

Elaboración:

1. Poner en un bol los huevos con el azúcar y el aroma de vainilla. Montar con una varilla hasta que la mezcla tome color blanquecino.

2. Añadir el aceite y el yogur mezclado en forma de hilo mezclando suavemente para que no se nos baje la mezcla anterior .

3. En otro bol tamizamos la harina , el cacao y la levadura .

4. Vamos añadiendo poco a poco los ingredientes secos tamizados a la preparación anterior con movimientos envolventes .

5. Untar de mantequilla un molde y espolvorear un poco de harina y añadimos la masa en su interior .

6. Metemos en el horno previamente calentado a 180*C unos 40 min aproximadamente. Pincharemos en el centro con un palillo y si este sale limpio el bizcocho está listo.




IMPORTANTE: no abrir el horno los primeros 20 min , sino el bizcocho se nos viene abajo . Las medidas corresponden a un vaso de yogur

TARTA DE CALABAZA

INGREDIENTES: Para la base: 400 gr de harina de trigo 1 pizca de sal 70 gr de azúcar 1 cucharadita de levadura 200 gr de mantequil...