ROSQUILLAS FRITAS


 

Ingredientes:

  • 400 gr de harina de trigo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 125 gr de azúcar
  • 17 gr de levadura química, tipo royal
  • 2 huevos
  • 1/2 cucharadita de café de canela molida
  • Ralladura de un limón (solo la parte amarilla)
  • 1 cucharadita de agua de azahar
  • La piel de 1 limón
  • Aceite para freír
  • Azúcar para rebozar
  • Canela molida para rebozar (opcional)
Elaboración:

  1. En primer lugar freír la piel del limón en el aceite y dejar enfriar para que infusione.
  2. Poner en un bol la harina de trigo mezclada con la levadura química, los huevos, el azúcar, el aceite, la canela molida y la ralladura de limón.
  3. Amasar por un tiempo, hasta que la masa quede homogénea.
  4. Seguidamente, coger pequeñas porciones y estirar formando cordones de 1 cm de diámetro y unos 10 cm de largo, que uniremos por los extremos formando el rosquito.
  5. Freír en abundante aceite a 170ºC, dar la vuelta cuando estén dorados.
  6. Escurrir  bien y rebozar por el azúcar cuando estén templados. También podemos tener una mezcla de azúcar y un poco de canela y se pueden rebozar de ese modo.




Nota: Importante tener la temperatura del fuego controlada, ya que un exceso de temperatura nos puede quemar el producto y por dentro quedarán crudos.
Podemos sustituir el azúcar común por azúcar panela, solo que quedaran algo mas morenos.

MIGAS ANDALUZAS

 


Ingredientes:

  • 1 kg de pan del día anterior (preferiblemente la miga y pan de pueblo)
  • 1 cabeza de ajo
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 500 ml de agua
  • sal
  • 150 gr de panceta o chorizo o ambas.
  • 6 pimientos de freír


Elaboración:

1. En primer lugar cortamos el pan en cuadraditos muy pequeño y lo dejamos en un barreño, donde seguidamente añadiremos el medio litro de agua con la sal diluida en ella. Mezclamos bien para que el pan se impregne de ese agua. Dejamos reposar un par de horas. Hay personas que lo dejan la noche anterior.



2.  Por otro lado, ponemos las ajos en agua y los dejamos unos 15 min. Se ablandaran y nos permitirá más margen de dorado y cocción sin que se nos queme.  Lo sacamos y lo machacamos un poco con un cuchillo. Si lo deseas, los puedes pelar. En mi caso los dejo con la piel, no porque le aporte algo, sino porque me parece más estético.

3. Disponemos el aceite en una olla, sartén o parisien (un perol negros profundo con puntos blancos y dos asas (el de toda la vida)), en la cual una vez que se añadan las migas no se salga. 

4. Ponemos los ajitos con el aceite a dorar un poco, una vez tomen un poco de color, añadimos los pimientos y los dejamos freír.





5. Una vez tomen ambos color y estén cocinados, los retiramos y en ese mismo aceite añadimos los chorizos y/o la panceta también en trocitos.

6. Cocinamos durante unos minutos y una vez estén lo apartamos y lo ponemos junto con el ajo y el pimiento.

7. Es hora de añadir el pan a ese aceite, que tendrá todos los sabores de los ingredientes anteriores. En este punto es importante que no dejemos de remover y que el fuego no esté muy fuerte, ya que las migas se nos pueden pegar y quemar.

8. Mezclaremos durante unos 8 min, hasta que las migas vayan tomando un poco de color dorado, no por el tueste, sino por la absorción y cocción del aceite. Añadimos el ajo, el pimiento y los chorizos con la panceta y se mezcla todo bien. Mezclaremos durante unos 10 minutos más.

9. Probaremos de sal y si es necesario añadiremos un poco más.



10. Migas listas!


PD: Hay miles de versiones, las he probado con boquerones fritos, con uvas, con queso, con morcilla, con aceitunas, con naranjas, etc . Para mi como están mas buena en combinación es con la naranja o el melón...pero para gustos colores. Muy importante es usar un buen pan, con una buena miga.




TARTA DE CALABAZA

INGREDIENTES: Para la base: 400 gr de harina de trigo 1 pizca de sal 70 gr de azúcar 1 cucharadita de levadura 200 gr de mantequil...