POLLO CON PIÑA Y SOJA

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo
  • 1/2 piña pelada y descorazonada 
  • 1 cebolla
  • 200 ml de soja baja en sal
  • Zumo de piña sin azúcares añadidos
  • 100 ml de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de maicena
  • Harina
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
  • Sal y pimienta
  • Aceite para freír
Elaboración:

  1. Comenzamos cortando las pechugas en tiras gruesas.
  2. En un bol colocaremos el zumo de piña y la soja. Mezclamos bien.
  3. En un recipiente hermético, pondremos las pechugas cortadas y el líquido anterior, dejándolas cubiertas hasta el día siguiente en el refrigerador. Una maceración de 12 horas aproximadamente.
  4. Cortamos la cebolla en brunoise y pochamos a fuego bajo con un chorrito de aove. Dejaremos que se nos haga bien.
  5. Una vez pasado el tiempo de maceración, escurrimos el pollo y ponemos el caldo resultante junto con la cebolla que ya tendremos pochada y lo dejamos reducir a la mitad.
  6. Por otro lado, pasamos las tiras de pechuga por harina y le damos una pequeña y rápida fritada en aceite caliente, para que simplemente queden selladas con la harina. Reservamos.
  7. A continuación, y una vez que tenemos el caldo reducido, pasar por turmix para que nos quede una salsa más fina.
  8. En el caldo de pollo diluimos la maicena (el caldo debe estar frío para poder diluir bien la maicena, en caso contrario, usar un poco de agua para diluir), y lo añadimos a la salsa anterior ya reducida, damos un hervor e incorporamos el pollo y la piña picada en trocitos.
  9. Mezclamos un poco y dejamos que vuelva a hervir.
  10. Apartar del fuego y servir acompañado de un poco de arroz hervido.

NOTA: Sino disponemos de piña natural y tenemos en lata, podemos usar el jugo que trae en sustitución del zumo. También se puede no freír pero el resultado no será el mismo. Si quieres un resultado mayor con la piña, márcala en la plancha y los azúcares que contengan se caramelizarán y aportaran mayor sabor.

ARROZ MELOSO CON BELLOTA Y QUESO DE CABRA

 


Ingredientes:

  • 10 unidades de bellotas comestibles (dulces).
  • 100 gr de queso de cabra
  • 4 dientes de ajos
  • 200 gr de cebolla picada
  • aceite de oliva virgen extra
  • 175 ml de vino blanco
  • 400 gr de arroz redondo
  • 1l aproximadamente de caldo o fondo
  • 1 hoja de laurel
  • sal y pimienta
  • 100 gr de carne de cerdo ibérico para guiso

Elaboración:

1.Poner las bellotas a asar en una sartén con sal, o en el horno hasta que queden tiernas. 

2.Mientras tanto, calentar en una cazuela el aceite, poner los ajos hasta que adquieran un color dorado (cuidado de no quemarlos pues amargarían, si es así lo mejor es hacerlos de nuevo).

3. Añadir la cebolla y rehogar muy bien, bajar el fuego y esperar a que ésta se ponga de un color transparente.

4. Retiramos y reservamos, marcamos la carne y añadimos el vino blanco y dejamos que reduzca, para que pierda el alcohol. Dejar estofar.

5. Cuando la carne esté tierna, sacamos y deshilachamos (si queremos podemos dejar en trozos no muy grandes).

6. Añadir en la misma cazuela el arroz (aprovecharemos el caldo y jugo del estofado de la carne) y regar con un vaso más, de caldo o fondo, añadir el laurel, las bellotas asadas y peladas, junto con el queso de cabra cortado en pequeños trocitos.

7. Dejar cocinar a fuego suave hasta que vaya espesando, vamos añadiendo caldo poco a poco, según nos demande y sin dejar de remover con una cuchara, para que vaya soltando el almidón.

8. Dos minutos antes de que el arroz esté en su punto (unos 17 min en total, dependiendo del tipo de arroz) añadiremos una ramita de romero fresca y mezclaremos, para que aromatice el plato.

9. Una vez el arroz esté tierno servir inmediatamente. No necesita reposo, sino se nos convertirá en un mazacote.



NOTA: El arroz que usaremos puede ser bomba. El arroz para esta receta no necesita reposo a diferencia de la paella. Para darle un toque y aumentar más los sabores, al servir el plato añadir encima del arroz una gotas de aceite de trufa. El caldo o fondo es orientativo, ya que depende de la potencia del fuego y del tipo de arroz, necesitará más o algo menos..

TARTA DE CALABAZA

INGREDIENTES: Para la base: 400 gr de harina de trigo 1 pizca de sal 70 gr de azúcar 1 cucharadita de levadura 200 gr de mantequil...